top of page

Antes de salir a escena, ¿Hay que activarse o relajarse?

Actualizado: 18 oct 2022

¡Depende!

Lo importante es que te encuentres en tu NIVEL ÓPTIMO DE ACTIVACIÓN.



Te cuento:


La”activación” es el estado cognitivo (mental), fisiológico (corporal), motor (conductual) y emocional en un momento dado.


Este puede ir desde la relajación máxima (en el sueño, o tumbada en una hamaca a gustito) hasta la activación máxima (huyendo de un peligro inminente, por ejemplo).

Entonces, ¿es mejor estar relajado, o activado? De nuevo, DEPENDE! No existe un estado bueno y otro malo: lo importante es que nuestro estado de activación sea apropiado para la situación en la que nos encontramos. No sería adecuado estar tumbada en una hamaca viendo pasar el tiempo si se nos acerca un oso hambriento... como tampoco lo sería estar dispuestas a salir corriendo en cualquier momento mientras disfrutamos de una sobremesa junto al mar con amigxss.


En el caso de los y las artistas, tan perjudicial puede ser estar charlando y riendo con compañeros/as de elenco o echando una siesta justo antes de salir a escena como tener los músculos agarrotados y el corazón a mil por hora en esa misma situación. Ambas pueden perjudicar nuestra interpretación, por lo que es importante conocer cuál es nuestro nivel óptimo de activación (no es el mismo para cada persona) y las técnicas adecuadas para llegar a él.


En las sesiones de psicología para intérpretes, este es uno de los temas que más trabajamos, con muy buenos resultados.

¿Conoces cuál es tu estado óptimo de activación? ¿Qué haces para alcanzarlo?


Comments


bottom of page