7 tips para mantener la motivación cuando las cosas se ponen difíciles
- Carmen Acevedo
- 21 ago 2022
- 2 Min. de lectura
1. Disfruta de otras disciplinas artísticas. Asiste a algún concierto, ve a una exposición, a una obra de teatro… ¿No te ha ocurrido que justo después de ver una buena obra de teatro te han dado ganas de ir a entrenar? ¿Alguna vez has visto una exposición, una pintura o escultura que te ha inspirado para escribir una historia?
2. Lleva siempre una libreta encima. Aprovecha esos momentos de espera (el transporte público, cuando esperas a ese amigx que siempre llega tarde…) para anotar en tu libreta cualquier idea que surja o haya surgido en el día. Un buen ejercicio también es describir algo que veas. Vale todo: desde esa persona que tienes delante, hasta tu reloj. Descríbelo, dibújalo, inventa una historia… ¿de dónde viene? ¿qué tipo de música le gusta…? Cualquier persona u objeto puede ser fuente de inspiración. No vale pensarlo ni anotarlo en el móvil. Las notas en el móvil están bien cuando una idea te viene “a destiempo”, pero se ha demostrado que escribir a mano aumenta la creatividad.
3. Ponte metas a corto, medio y largo plazo. Y no vale cualquiera: procura que sean realistas, alcanzables, moderadamente exigentes, concretas y medibles. Cuando las tengas, visualízalas.

4. Tómate un tiempo, al menos una vez a la semana, para conectar con aquello que te llevó a dedicarte a lo que haces, con tu motivación más auténtica. ¿Es el puro placer de expresarte? ¿es el formar parte de algo más grande que tú, de una agrupación musical o de interpretación? ¿es verte en la gran pantalla? 5. Sigue la pista de artistas a los que admiras: lee y busca en Youtube entrevistas, lee biografías, apúntate a clases magistrales… Tener modelos interesantes a los que seguir impulsa la motivación. 6. Genera hábitos. Los hábitos son de las cosas más valiosas que nos podemos regalar, ya que convierten en fáciles tareas que inicialmente resultaban tediosas. 7. Toma las riendas de tus pensamientos. Si tu nivel de exigencia es demasiado alto, si te estás comparando con tus compañerxs continuamente, si te focalizas en tus dificultades en lugar de en tus logros… no permitirás que la motivación guíe tus pasos. Detecta esos pensamientos que te están poniendo trabas y trabaja para sustituirlos por otros que te acerquen a tus objetivos.
Y tú, ¿qué haces para mantenerte motivada/o? ¿Te animas a poner en marcha estos consejos? ¿Tienes otras ideas? ¡Compártelas con nosotr@s!
Comments